Jose Diaz - Loan Officer
MORTGAGE NEWS By Jose Diaz Loan Officer
La Reserva Federal toma medidas

Las últimas Noticias del Mercado Hipotecario para la semana que termina el 6 de Mayo de 2022. La Reserva Federal (Fed) aumentó la tasa de fondos federales en un 0.50%, el mayor aumento de tasas en 22 años. Analicemos qué otras medidas tomó la Fed, y ¿cómo reaccionó el mercado? y ¿qué esperar para la próxima semana?

“Me gustaría hablar primero con el pueblo estadounidense. La inflación es demasiado alta, y la Reserva Federal comprende las dificultades y se está moviendo rápidamente para reducir la inflación”. Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, 4 de mayo de 2022.

¿Cómo actúa la Fed para reducir la inflación?

Subir las tasas y endurecer las condiciones monetarias. Y esto comenzó el miércoles cuando la Fed elevó la tasa de los fondos federales en un 0.50%. En una medida separada, la Fed también comenzará a reducir su enorme balance de $9 billones de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas (MBS).

Es importante recordar que este aumento en la tasa de fondos federales no tiene un efecto directo en las tasas de préstamos hipotecarios. Curiosamente, las medidas que está tomando la Fed para reducir la inflación ayudan a preservar el valor de los bonos a largo plazo como los MBS. Si la Fed tiene éxito en reducir la inflación, ayudará a que los precios de los bonos a largo plazo mejoren y las tasas a largo plazo se mantengan relativamente estables.

El aumento de la tasa de fondos federales afectará inmediatamente a todos los préstamos a corto plazo, como préstamos para automóviles, deudas de tarjetas de crédito y líneas de crédito con garantía hipotecaria. Se espera que el aumento de estas tarifas reduzca la demanda de los consumidores, lo que en efecto reducirá los aumentos de precios.

Powell tranquilizó al mercado cuando dijo que había «una buena oportunidad de tener un aterrizaje suave». Lo que significa que la Fed puede continuar aumentando las tasas más y desacelerar la demanda sin llevar a la economía a una recesión.

¿Cuánto más aumentará las tasas la Fed?

El presidente de la Fed señaló que es probable que aumenten las tasas en otro 0.50% tanto en junio como en julio. Por supuesto, hacer estos movimientos dependerá de los datos entrantes. Esto significa que deberíamos continuar esperando una alta volatilidad de las tasas de interés en torno a informes económicos clave como la inflación, el PIB y el mercado laboral.

“A partir del 1 de junio, los pagos de capital de los valores mantenidos en la Cuenta de Mercado Abierto del Sistema se reinvertirán en la medida en que excedan los límites mensuales”. Anuncio del FOMC sobre la reducción del balance.

El anuncio de reducción del balance significa que la Fed comprará menos bonos en el futuro. Esto es lo contrario de lo que hizo la Fed a través de la Flexibilización Cuantitativa, en la que compraron bonos del Tesoro y MBS por valor de $120 billones cada mes. Todavía no está realmente claro qué sucederá con las tasas de los préstamos hipotecarios una vez que comience el proceso en junio, ya que la Reserva Federal solo redujo una vez el balance general por un período de tiempo limitado en 2018.

“Es una economía fuerte y nada en ella sugiere que esté cerca o sea vulnerable a una recesión. Tenemos una buena oportunidad de restaurar la estabilidad de precios (inflación más baja) sin una recesión”. Jerome Powell.

Inicialmente, estas palabras brindaron cierto consuelo tanto a las acciones como a las tasas, pero el jueves, después de dormir, las tasas de interés subieron con los precios de los MBS alcanzando mínimos de 11-años y el rendimiento de la «Nota de 10 años» (10-yr Note) tocando el 3.09%.

A pesar de que el presidente de la Fed dijo que no está considerando una subida de tipos del 0.75%, los mercados terminaron la semana asignando una probabilidad muy alta de que la Fed suba un 0.75 % en junio.

En pocas palabras: las tasas de los préstamos hipotecarios se encuentran en un momento importante. Si bien MBS intenta estabilizarse, existe una amenaza real de que puedan subir otro tramo más alto y rápido. Si está considerando una transacción de compra, ahora es el momento de bloquear su interés.

Mirando hacia el futuro

La próxima semana trae muchos titulares riesgosos, primeramente, se va obtener una importante lectura de inflación al consumidor a través del Índice de Precios al Consumidor. También la lectura de Sentimiento del Consumidor nos actualizará sobre cómo se siente el consumidor.

Para leer el artículo de la semana pasada, haga clic aquí.

Más Posts...

Contáctame